El idioma de los derechos humanos
En un mundo cada vez más globalizado, la comunicación efectiva entre diferentes culturas y lenguas se ha convertido en una necesidad imperante. En Najual Traductores & Intérpretes somos muy conscientes de esta realidad y de cómo unos servicios de traducción e interpretación profesionales no solo facilitan la comprensión mutua, sino que también desempeñan un papel protagonista en la promoción y protección de los derechos humanos. Hoy queremos dedicar una reflexión sobre cómo estos servicios actúan como mediadores que conectan a las personas, independientemente de las lenguas que hablen, y aportan su granito de arena para que sus derechos sean respetados y protegidos.
La traducción e interpretación: pilares invisibles de los derechos humanos
Los derechos humanos son universales y, en ese sentido, deberían ser accesibles para todas las personas, independientemente de su idioma o cultura. Sin embargo, en el escenario geopolítico social, este derecho no siempre es una realidad, y la barrera del idioma puede convertirse en un obstáculo significativo para el acceso a la justicia, la educación, la salud y otros derechos fundamentales. En ese sentido, ¿en qué contextos los servicios de traducción e interpretación, cuando entran en juego, aseguran que las personas puedan ejercer sus derechos sin importar su lengua materna? Aquí te presentamos algunas posibilidades:
Acceso a la justicia
Uno de los ámbitos más críticos donde la traducción e interpretación son esenciales es en el sistema judicial. Las personas que no hablan el idioma del país en el que se encuentran pueden enfrentarse a graves desventajas en los procedimientos legales. La falta de comprensión del idioma puede llevar a malentendidos, errores judiciales y, en última instancia, a la negación de justicia. Los intérpretes y traductores en los tribunales garantizan que todas las partes comprendan plenamente los procedimientos, las pruebas y las decisiones, asegurando así un juicio justo. En España, por ejemplo, es incluso un derecho la posibilidad de acceder a servicios de traducción e interpretación para aquellas personas que no hablan o no entienden la lengua del procedimiento.
Algunas acciones clave de la traducción e interpretación en el ámbito jurídico y judicial podrán ser, entre otras:
- Interpretación en procedimientos judiciales
- Traducción jurada de documentos legales
- Interpretación en interrogatorios policiales
- Traducción de leyes y regulaciones
- Interpretación en entrevistas de asilo y refugio
Educación y acceso a la información
Otro de los derechos humanos fundamentales es el acceso a la educación y la información. Un servicio de traducción e interpretación profesional ayuda a que las personas puedan acceder a textos legales, materiales educativos y servicios públicos en su lengua materna. Esto es especialmente relevante en comunidades indígenas y minorías lingüísticas, quienes a menudo ven dificultado su acceso a información vital sobre salud, derechos laborales y programas gubernamentales.
En este contexto, los traductores e intérpretes actúan como mediadores culturales, adaptando textos y discursos para que no solo sean comprensibles en otro idioma, sino también culturalmente relevantes. De esta forma se empodera a las comunidades más minoritarias, permitiéndolas participar activamente en la sociedad.
Algunas acciones que garantizan la igualdad de oportunidades en educación y acceso pleno a la información podrían ser, entre otras:
- Traducción de materiales educativos
- Producción de contenidos bilingües
- Traducción de información pública esencial
- Traducción de legislación y políticas educativas
- Promoción de alfabetización bilingüe
- Traducción de contenidos audiovisuales
Alcance multilingüístico en crisis humanitarias
En situaciones de crisis humanitaria, como desastres naturales o conflictos armados, la necesidad de intérpretes y traductores se vuelve aún más urgente. Los trabajadores humanitarios dependen de estos profesionales para coordinar ayuda, garantizar que las necesidades de las comunidades afectadas sean entendidas y proteger a las personas más vulnerables, como mujeres, niños y minorías.
Dentro de este contexto, se podría destacar la labor que intérpretes ejercieron de manera eficaz durante la pandemia de COVID-19 en la pequeña comunidad maya ixil en Guatemala, que solo hablaban su lengua materna y muchos no hablaban español, ayudando a sus miembros a vacunarse y a que entendieran todos los procedimientos que muchos no podían entender o no tenían acceso a los requisitos sanitarios.
La influencia de la traducción e interpretación en este contexto es amplia y su capacidad de ayuda para preservar los derechos humanos en este contexto es diversa, como, por ejemplo:
- Traducción de documentos internacionales, como tratados de paz, acuerdos de derechos humanos y resoluciones de la ONU
- Interpretación durante la entrega de ayuda humanitaria en países en conflicto
- Traducción de materiales de emergencia
- Interpretación en centros de refugio y servicios de emergencia
- Traducción de políticas y procedimientos internacionales
- Interpretación en procedimientos legales y de asilo
No hay duda de que, más allá de facilitar la comunicación interlingüística, los servicios de traducción e interpretación como los que podemos ofrecer en Najual Traductores & Intérpretes favorecen la protección de los derechos humanos. Al facilitar la comunicación intercultural, estos servicios promueven la inclusión, la diversidad y el entendimiento mutuo. Las personas que pueden comunicarse en su propio idioma se sienten más valoradas y respetadas, lo que fortalece su sentido de pertenencia y participación en la sociedad.
Es por todo esto que, en Najual Traductores & Intérpretes, creemos que es importante reconocer y celebrar el papel vital que desempeñan los servicios de traducción e interpretación en la promoción y protección de los derechos humanos. Gracias a ellos se eliminan las barreras lingüísticas, conectando a las personas y garantizando que todos puedan ejercer sus derechos y participar plenamente en la sociedad. Al valorar y apoyar estos servicios, estamos contribuyendo a la construcción de un mundo más justo, inclusivo y respetuoso para todos.